Can Batlles
Historia
Can Batlles és una masia situada bajo Cinglera del Bertí.
En la casa siempre se ha mantenido la actividad agrícola que ha ido pasando de generación en generación; es una de las herencias rurales más importantes del pueblo. La masía es del siglo XVII, ha tenido diversas ampliaciones durante los siglos XVII y XIX, además, durante el siglo XXI se han hecho diversas reformas y modificaciones.
El cuerpo principal de la casa es de la planta rectangular, consta de planta baja, piso y un departamento como casa rural.
La fachada principal está recubierta con mortero pobre (antiguo), detrás se esconde la típica pared de piedra de las casas antiguas. Las aperturas son de linda plano, la linda del portal hay dos fechas, 1679 y 1885, éstas son las fechas que anuncian dos momentos constructivos de la masía.
Can Batlles es una masía del pueblo de Riells del Fai, en el término municipal de Bigues i Riells, del Vallès Oriental. Está próxima al pueblo, al norte, entre Riells del Fai y Vall Blanca. Está a la derecha del torrente de Llòbrega y cerca de Can Peric. Está al pie de la prolongación de la carretera BV-1483, entre el núcleo principal de Riells del Fai y Vall Blanca, a unos 500 metros al norte de Riells del Fai.
La masía actual fecha de 1679, a pesar de que fue reformada el 1855; en la casa también hay un pozo datado en 1835 y una almazara de 1860. Todas estas fechas están grabadas en la piedra o en la madera, en el caso de la almazara. Al formarse Riells del Fai, estaba constituido por ocho masías, entre ellas Can Batlles. El apellido Batlles se ha conservado desde los inicios de la masía; cosa que no ha pasado en las otras masías. En Can Batlles siempre se ha optado por vivir de la ganadería y la agricultura, pero actualmente se compagina con el turismo rural, para el cual se ha adaptado un espacio de la masía.
La masia está catalogada como Elemento de interés municipal[1] por el ayuntamiento de Bigues i Riells. Está, igualmente, uncluída en el «Catálogo de masías y casas rurales» de Bigues i Riells.